Cervicometría menor o igual a 25 mm para identificar parto a los siete días en pacientes con amenaza de parto prematuro. Estudio de cohorte retrospectivo en un hospital de cuarto nivel de complejidad en Medellín, Colombia, 2009-2012

Objetivo: identificar si en mujeres con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino y cervicometría menor o igual a 25 mm existe un punto de corte que permita mejorar la predicción del parto en los 7 días posteriores a la prueba. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo en pacient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Janneth Lozano-Mosquera (Author), Diana Lucía Muñoz-Pérez (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2014-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_bd9ca168bb924d0cb76bddd9dab3c6d8
042 |a dc 
100 1 0 |a Sandra Janneth Lozano-Mosquera  |e author 
700 1 0 |a Diana Lucía Muñoz-Pérez  |e author 
245 0 0 |a Cervicometría menor o igual a 25 mm para identificar parto a los siete días en pacientes con amenaza de parto prematuro. Estudio de cohorte retrospectivo en un hospital de cuarto nivel de complejidad en Medellín, Colombia, 2009-2012 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2014-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.59 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a Objetivo: identificar si en mujeres con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino y cervicometría menor o igual a 25 mm existe un punto de corte que permita mejorar la predicción del parto en los 7 días posteriores a la prueba. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo en pacientes con embarazo único y edad gestacional entre 24 y 36+6 semanas con diagnóstico de amenaza de parto prematuro y cervicometría de 25 mm o menos al ingreso. Se excluyeron pacientes en trabajo de parto activo, con ruptura prematura de membranas, con historia de cerclaje o de tratamientos previos con progesterona. Se categorizó la medición en rangos de 0 a 5, 6 a 10, 11 a 15, 16 a 20 y 21 a 25 mm y se comparó la predicción de parto con la presencia o no de parto a los 7 días posprueba. Se estimó el cociente de probabilidades por categoría y el área bajo la curva. Resultados: la mediana del periodo de latencia al parto fue de 3 semanas (rango 1 a 5). Los cocientes de probabilidad para tener un parto antes de 7 días de realizada la medición fueron, para los diferentes punto de corte, de 3,3; 1,4; 1,3; 0,7 y 0,2, respectivamente. El área bajo la curva ROC para parto a los 7 días fue de 0,711. Conclusión: en mujeres con cérvix menor de 25 mm y APP no se encontró un punto de corte que permita diferenciar el mayor o menor riesgo de tener parto prematuro. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 65, Iss 2 (2014) 
787 0 |n http://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/59 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/bd9ca168bb924d0cb76bddd9dab3c6d8  |z Connect to this object online.