Formación de biopelícula bacteriana sobre las superficies de pilares de cicatrización de PEEK y titanio

Objetivos. Explorar el efecto de las características de superficie sobre el volumen total y la viabilidad de la biopelícula formada sobre pilares de cicatrización de PEEK y titanio. Métodos. Los parámetros de rugosidad (Sa y Sk) y la energía superficial de pilares de cicatrización de PEEK y t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jessenia Fernández Osorio (Author), Gabriela Sánchez Sanhueza (Author), Luis Luengo (Author), Manuel Melendrez (Author), Michael Wendler (Author)
Format: Book
Published: Universidad de la República, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivos. Explorar el efecto de las características de superficie sobre el volumen total y la viabilidad de la biopelícula formada sobre pilares de cicatrización de PEEK y titanio. Métodos. Los parámetros de rugosidad (Sa y Sk) y la energía superficial de pilares de cicatrización de PEEK y titanio (n=3) fueron determinados mediante microscopía confocal láser de barrido (CLSM) y ángulo de contacto, respectivamente. Se determinó luego el volumen total y la viabilidad de una biopelícula bacteriana multiespecie cultivada por 30 días, mediante CLSM y el reactivo LIVE/DEAD Kit BacLight. El tamaño del efecto se determinó mediante d de Cohen. Resultados. Los pilares de PEEK mostraron una mayor rugosidad que los de titanio (Sa 0,41 μm vs 0,17 μm), pero no se observaron diferencias en la energía superficial. Si bien el volumen total de biopelícula fue mayor en titanio que en PEEK (696 μm3 vs 419 μm3), no hubo diferencias en la proporción de bacterias vivas entre ambos materiales.  Conclusiones. La viabilidad de la biopelícula bacteriana formada no guarda relación directa con las características superficiales de pilares de cicatrización de PEEK y titanio.
Item Description:10.22592/ode2024n43e233
0797-0374
1688-9339