Componentes teóricos para la comprensión de la pedagogía intercultural como práctica docente

Recibido 1º de noviembre de 2007 • Aprobado 15 de marzo de 2008 • Corregido 12 de junio de 2008   En la actualidad, un tema que aparece en el ámbito educativo como respuesta a las demandas de una sociedad cada vez más diversa y que exige procesos de inclusión, es, sin duda, el concepto de intercu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cindy Vanessa Artavia-Aguilar (Author), Lode Cascante-Gómez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional, Costa Rica, 2009-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Recibido 1º de noviembre de 2007 • Aprobado 15 de marzo de 2008 • Corregido 12 de junio de 2008   En la actualidad, un tema que aparece en el ámbito educativo como respuesta a las demandas de una sociedad cada vez más diversa y que exige procesos de inclusión, es, sin duda, el concepto de interculturalidad. Existe una serie de acercamientos conceptuales que distan mucho de crear una pedagogía de la interculturalidad, sobre todo, cuando se valora la interculturalidad como una filosofía, que requiere de un nuevo docente capaz de reciclarse, y que atienda al cambio paradigmático que demanda la interculturalidad. Este escrito presenta un acercamiento a los componentes teóricos para la comprensión de la pedagogía intercultural como una práctica educativa. Se inicia con una breve presentación de la educación en nuestro tiempo, la interpretación de los derechos humanos como parte fundamental de la diversidad humana, la interculturalidad desde la escuela con los enfoques y los modelos explicativos de esta pedagogía, para, finalmente, abordar de forma breve algunas competencias interculturales de los docentes ante la diversidad.
Item Description:1409-4258