Calidad de la atención al diabético tipo 2 en el policlínico José Antonio Echeverría

<strong>Fundamento:</strong> la diabetes mellitus tipo 2 es la diabetes más común en Cuba, lo que demanda un incremento en los servicios de salud, situación que pudiera afectar la calidad de la atención de estos pacientes.<strong><br /> Objetivo:</strong> evaluar la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lisbeth Fernández González (Author), Armando Rodríguez Salvá (Author), Armando Humberto Seuc Jo (Author), Addys Díaz Piñera (Author)
Format: Book
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2019-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> la diabetes mellitus tipo 2 es la diabetes más común en Cuba, lo que demanda un incremento en los servicios de salud, situación que pudiera afectar la calidad de la atención de estos pacientes.<strong><br /> Objetivo:</strong> evaluar la calidad de la atención médica que se brinda a los pacientes con diabetes tipo 2 en el policlínico José Antonio Echeverría, del municipio Cárdenas en el año 2016. <br /><strong>Método:</strong> se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud de tipo evaluativa. Se calculó una muestra y se estudiaron 375 pacientes, para la selección se utilizó un muestreo por conglomerado bietápico estratificado. Las variables estudiadas se relacionaron con los resultados de la atención y la percepción de los individuos. Los instrumentos aplicados fueron construidos y validados por expertos. El procesamiento se realizó por medio del paquete estadístico SPSS versión 21.0. <br /><strong>Resultados:</strong> los criterios más distantes de los estándares establecidos recayeron en: índice de masa corporal, solo el 29,6 % eran normopeso, satisfacción de los usuarios (52,5 %) y control glucémico (58,1 %). <br /><strong>Conclusiones:</strong> la calidad de la atención fue evaluada de no satisfactoria, los resultados fueron valorados de no aceptables. A pesar de existir directrices nacionales para el control clínico del diabético, estas no siempre se cumplen, así lo confirma la cantidad de pacientes no controlados e insatisfechos con la atención recibida.
Item Description:2221-2434