Descripción de la ferropenia en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis, Quito, Ecuador

Introducción: la anemia y ferropenia son condiciones muy prevalentes en hemodiálisis asociadas al incremento en la morbimortalidad. Objetivo: describir las características de la ferropenia y anemia de pacientes con enfermedad renal terminal en hemodiálisis, y analizar los parámetros del hemogra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Israel Garrido (Author), Norlys Fontalvo (Author), Isaac Espinoza (Author), Lorena Arias (Author), Sandra Valarezo (Author), Washington Osorio (Author), Jorge Huertas (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la anemia y ferropenia son condiciones muy prevalentes en hemodiálisis asociadas al incremento en la morbimortalidad. Objetivo: describir las características de la ferropenia y anemia de pacientes con enfermedad renal terminal en hemodiálisis, y analizar los parámetros del hemograma para predecir la deficiencia de hierro en ellos. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal realizado en la unidad de hemodiálisis del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1 y CLINEF Norte, Quito, Ecuador, durante diciembre de 2018 y enero de 2019. El análisis se basó en la comparación de dos grupos, pacientes ferropénicos y no ferropénicos. Resultados: se incluyeron 268 pacientes con edad promedio de 16 y 59 años; 89 pacientes (33,21 %) fueron ferropénicos, sin embargo presentaron parámetros hematimétricos normales en la mayoría de ellos. Encontramos además que el 80,22 % de los pacientes incluidos eran anémicos, con poca frecuencia de microcitosis e hipocromía. Entre ellos, el 33,21 % fueron ferropénicos, siendo la hemoglobina un pobre marcador de ferropenia. Adicionalmente, para predecir ferropenia, y de no contar con ferritina o saturación de transferrina, encontramos útil la hemoglobina corpuscular media, el volumen corpuscular medio, el ancho de distribución eritrocitaria y el índice de Srivastava, sin embargo el valor predictivo se incrementó al incluir la sideremia como en nuestro modelo propuesto. Conclusiones: dada la alta frecuencia de anemia sin hipocromía o microcitosis en los pacientes con enfermedad renal terminal en hemodiálisis, incluso en ferropenia, es fundamental la evaluación regular del metabolismo férrico, así como el análisis del hemograma con enfoque en el paciente dialítico.
Item Description:10.22265/acnef.6.2.342
2500-5006