Desaturación provocada por el ejercicio asociada a foramen, ¿infrecuente o infradiagnosticada?

Sr. Editor: El foramen oval permeable (FOP) se encuentra presente en aproximadamente 1 de cada 4 personas, y para la gran mayoría de ellas no tiene consecuencias clínicas1; en otras, en cambio, puede favorecer la aparición de ictus, migrañas o síndrome de descompresión o desaturación con el o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Víctor M. Juárez Olmos (Author), Óscar González-Fernández (Author), Alfonso Jurado Román (Author), Santiago Jiménez Valero (Author), Cristina Contreras Lorenzo (Author), Almudena Castro Conde (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2023-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_be4cad8a2a6a44b7a2d21643961b6ff9
042 |a dc 
100 1 0 |a Víctor M. Juárez Olmos  |e author 
700 1 0 |a Óscar González-Fernández  |e author 
700 1 0 |a Alfonso Jurado Román  |e author 
700 1 0 |a Santiago Jiménez Valero  |e author 
700 1 0 |a Cristina Contreras Lorenzo  |e author 
700 1 0 |a Almudena Castro Conde  |e author 
245 0 0 |a Desaturación provocada por el ejercicio asociada a foramen, ¿infrecuente o infradiagnosticada? 
260 |b Permanyer,   |c 2023-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/RECIC.M23000388 
500 |a 2604-7276 
520 |a Sr. Editor: El foramen oval permeable (FOP) se encuentra presente en aproximadamente 1 de cada 4 personas, y para la gran mayoría de ellas no tiene consecuencias clínicas1; en otras, en cambio, puede favorecer la aparición de ictus, migrañas o síndrome de descompresión o desaturación con el ortostatismo (conocido como síndrome de platipnea-ortodesoxia)2. Una presentación todavía más infrecuente del FOP que se puede desarrollar en la edad adulta es la desaturación provocada por el ejercicio, descrita en pocas revisiones bibliográficas y con un término no totalmente acuñado3,4. Se presenta el caso de una mujer de 79 años con antecedentes de hipertensión y diabetes que es remitida a la unidad de rehabilitación cardiaca por disnea y pobre capacidad funcional. La paciente acudió con un estudio previo sin hallazgos significativos: ecocardiograma transtorácico, pruebas de función respiratoria, angiotomografía computarizada pulmonar y cateterismo coronario. En la exploración física destacaba una saturación de oxígeno del 98%. La analítica sanguínea era normal, con una fracción N-terminal del propéptido natriurético cerebral tipo B de 255 pg/ml. Cuando entró a la consulta refirió disnea de esfuerzo que apareció en el trayecto desde la sala de espera. Ante lo observado, se le colocó un pulsioxímetro y se salió a andar con ella.... 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n REC: Interventional Cardiology, Vol 5, Iss 3, Pp 224-226 (2023) 
787 0 |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=1119 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2604-7276 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/be4cad8a2a6a44b7a2d21643961b6ff9  |z Connect to this object online.