Factores de riesgo asociados a complicaciones por Bordetella pertussis en la Fundación Hospital de la Misericordia, 2009-2013

Objetivo: Caracterizar factores de riesgo asociados a complicaciones en los pacientes con tosferina en 2009-2013. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Identificación de factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes con Bordetella pertussis , confirmados con reacción en ca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María del Pilar Montilla Velásquez (Author), Germán Camacho Moreno (Author), Sandra Liliana Romero (Author), Karen Gómez (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Infectología.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Caracterizar factores de riesgo asociados a complicaciones en los pacientes con tosferina en 2009-2013. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Identificación de factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes con Bordetella pertussis , confirmados con reacción en cadena de la polimerasa. Resultados: Se caracterizó a 96 pacientes. Un total de 76% eran menores de 6 meses, media de 4,56 ± 6,8 meses. El 58,3% eran niños y el 41,5%, niñas. Un 51% tuvo alguna complicación. Al 58% se les hospitalizó en cuidado crítico. Un 9,4% tuvo sepsis y el 14,6% requirió ventilación asistida. Un 4,2% fallecieron. La media de estancia en cuidado crítico fue de 8,75 días ( ± 85) y hospitalaria de 13,92 días ( ± 12,81). Se identificaron los siguientes factores de riesgo asociados a complicación: noción de contagio (OR: 2,20), ausencia de vacunación (OR: 3,31). Clínica: cianosis (OR: 4,07), deshidratación (OR: 2,72), taquicardia (OR: 2,64), taquipnea (OR: 3,94), desaturación (OR: 3,34). Paraclínica: coinfección bacteriana (OR: 7,66), linfocitosis (OR: 3,18), trombocitosis (OR: 3,038). Conclusión: Los antecedentes, clínica y paraclínicos pueden definir pacientes con infección por Bordetella pertussis en riesgo de complicaciones e ingreso en cuidado crítico.
Item Description:0123-9392
10.1016/j.infect.2015.02.002