Prácticas y creencias del profesorado de educación secundaria sobre la retroalimentación en los procesos de evaluación del alumnado
Introducción. La retroalimentación es un elemento integral de la evaluación formativa y existe un consenso al señalar que es una de las estrategias más poderosas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivo. Analizar la percepción de las prácticas y creencias de la retroalimentación...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica,
2023-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción. La retroalimentación es un elemento integral de la evaluación formativa y existe un consenso al señalar que es una de las estrategias más poderosas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivo. Analizar la percepción de las prácticas y creencias de la retroalimentación, como pilar clave de la evaluación formativa, en el contexto chileno. Metodología. Es un diseño cuantitativo y de muestreo no probabilístico, donde participaron 100 docentes de enseñanza secundaria, a través de la aplicación de un cuestionario. El instrumento fue validado mediante análisis de fiabilidad de Alpha Cronbach y el tratamiento de los datos se realizó a través de jamovi project 2.3. Se usó una escala tipo Likert, para posibilitar el análisis descriptivo de frecuencias y de ítems. Resultados. Un alto porcentaje del profesorado participantes cree que la retroalimentación es clave como estrategia de aprendizaje. Contrariamente, presentan bajos valores porcentuales sobre el uso de rúbricas y cuadernos de registro para retroalimentar el progreso de los estudiantes. Conclusión. Actualmente es urgente la formación docente en competencias de retroalimentación para favorecer un aprendizaje significativo y formativo. |
---|---|
Item Description: | 1409-4258 10.15359/ree.27-3.17281 |