De la universidad al club :prestigio, élites y asociacionismo juvenil como reacción a la Reforma de 1918. El caso del Club Universitario de Buenos Aires
En este trabajo nos proponemos realizar un aporte al campo de estudios sobre los reformistas, a partir de una indagación de las prácticas de un grupo de jóvenes que se oponen a la reforma universitaria, fundando el Club Universitario de Buenos Aires en 1918. Para comprender ese acontecimiento, an...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de Córdoba,
2014-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo nos proponemos realizar un aporte al campo de estudios sobre los reformistas, a partir de una indagación de las prácticas de un grupo de jóvenes que se oponen a la reforma universitaria, fundando el Club Universitario de Buenos Aires en 1918. Para comprender ese acontecimiento, analizamos las condiciones de posibilidad de la fundación del club: rastreamos tipos y prácticas de sociabilidad presentes y a la mano para estos jóvenes, particularmente en lo que se refiere a los modos del asociacionismo, sus fines, y las tradiciones que construyen y en las que se inscriben. Buscamos comprender el movimiento reformista desde la mirada de aquellos que se deslindan y/o oponen a él, y analizar la relevancia de la educación (aquí la universidad) en la construcción de la jerarquía social y el prestigio social en un momento de transformación social y cultural en Argentina de principios del siglo XX. |
---|---|
Item Description: | 1667-2003 2524-9274 |