El proceso de construcción de las necesidades profesionales y pedagógicas de los profesores. Un estudio exploratorio

En este artículo se presentan y discuten los resultados de un trabajo de investigación cuyos objetivos consisten en caracterizar los diversos factores y dimensiones que se relacionan con el proceso de construcción de las necesidades profesionales y pedagógicas de un grupo de maestras del 1.º Cic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pedro Francisco GONZÁLEZ (Author)
Format: Book
Published: Ediciones Universidad de Salamanca, 2013-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se presentan y discuten los resultados de un trabajo de investigación cuyos objetivos consisten en caracterizar los diversos factores y dimensiones que se relacionan con el proceso de construcción de las necesidades profesionales y pedagógicas de un grupo de maestras del 1.º Ciclo de Enseñanza Básica (alumnos con edades de 6 a 9 años) en Portugal. Las prácticas pedagógicas de estas profesoras se encuadran en el modelo pedagógico del Movimiento de la Escuela Moderna, de larga tradición en Portugal, que ha venido siendo construido y reconstruido por los propios profesores, durante los últimos 40 años, a través de un proceso de reflexión-prácticareflexión, siendo los momentos reflexivos realizados entre compañeros de profesión. Los resultados indican que estos profesores utilizan como referencia la estructura o modelo pedagógico en su desarrollo profesional y en la construcción de sus prácticas. Los profesionales de la educación que entrevistamos evidencian que van construyendo necesidades pedagógicas y profesionales en un ambiente de reflexión crítica contextualizado por el modelo del MEM. Esta contextualización enriquece el proceso de definición de necesidades brindándole referencias estructurantes a la luz de la filosofía subyacente. Los profesores, objeto de nuestro análisis, toman parte activa en la construcción y reconstrucción de las estrategias y conceptos que constituyen el marco pedagógico que referencia su práctica pedagógica. Tienen consciencia de su participación en esa construcción y reconstrucción a través del análisis crítico permanente al que someten a los mismos utilizando como herramienta la reflexión sobre su práctica pedagógica.
Item Description:0214-3402
10.14201/8948