Virus del papiloma humano: aspectos moleculares y cáncer de cérvix
Objetivo: realizar una revisión de los mecanismos implicados en la patogénesis y la oncogénesis del virus del papiloma humano sobre el epitelio cervical. Metodología: se realizó una búsqueda electrónica para identificar la literatura relevante en Medline, publicada en inglés o español desde...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
2008-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_bf4ae8a13599475b80629cd8b80eacb8 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Carlos Fernando Grillo-Ardila |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mercy Yolima Martínez-Velásquez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Buenaventura Morales-López |e author |
245 | 0 | 0 | |a Virus del papiloma humano: aspectos moleculares y cáncer de cérvix |
260 | |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, |c 2008-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.18597/rcog.395 | ||
500 | |a 0034-7434 | ||
500 | |a 2463-0225 | ||
520 | |a Objetivo: realizar una revisión de los mecanismos implicados en la patogénesis y la oncogénesis del virus del papiloma humano sobre el epitelio cervical. Metodología: se realizó una búsqueda electrónica para identificar la literatura relevante en Medline, publicada en inglés o español desde el año 2000 hasta el año 2007. Se eligieron artículos de investigación en cáncer, que evaluaran la patogénesis y la oncogénesis del virus del papiloma humano en el epitelio cervical; también se realizó una búsqueda de la literatura en textos reconocidos acerca del tema. Resultados: el virus del papiloma humano constituye la infección de transmisión sexual más prevalente y su nexo con el cáncer de cérvix está lejos de toda duda. La biología molecular y la genética del cáncer constituyen una herramienta de vanguardia útil en la comprensión de los mecanismos involucrados en la carcinogénesis. Conclusiones: sólo el profundo conocimiento de los aspectos relacionados con la infección por el virus del papiloma humano, permitirá el desarrollo de mejores y tempranos métodos diagnósticos, al tiempo que fomentará la aparición de nuevos blancos terapéuticos en la lucha contra el cáncer. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Gynecology and obstetrics | ||
690 | |a RG1-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 59, Iss 4 (2008) | |
787 | 0 | |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/395 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0034-7434 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2463-0225 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/bf4ae8a13599475b80629cd8b80eacb8 |z Connect to this object online. |