Facultades de Odontología inclusivas. Estado del arte en Latinoamérica

Las personas con discapacidad son una población vulnerable y excluida de sus derechos como el ingreso, la permanencia y el egreso de la educación superior, especialmente de las facultades de Odontología en Latinoamérica. El objetivo de esta revisión es hacer una revisión de la literatura acerc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ángela Liliana Grandas Ramírez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las personas con discapacidad son una población vulnerable y excluida de sus derechos como el ingreso, la permanencia y el egreso de la educación superior, especialmente de las facultades de Odontología en Latinoamérica. El objetivo de esta revisión es hacer una revisión de la literatura acerca de la inclusión educativa en las facultades de Odontología en América Latina. Se realizó una revisión de la literatura nacional y latinoamericana alrededor de los conceptos discapacidad, educación inclusiva y pregrados de Odontología, con fuentes primarias, secundarias y obras de referencia; entre las cuales se consultaron, libros, tesis y base de datos Medline, SciELO, Pubmed, Lilacs, Dialnet y Redalyc. Se concluyó que las facultades de Odontología están en mora y en deuda con las personas con (dis)capacidad en Latinoamérica por las dinámicas de la educación superior que siguen perpetuando la exclusión o la discriminación de personas con discapacidad en los pregrados de Odontología.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v24i1.19695