Seguridad alimentaria en la comunidad rural Las Mercedes, Manabí-Ecuador
Con el objetivo de evaluar la seguridad alimentaria en la comunidad rural Las Mercedes (Manabí, Ecuador), se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal y prospectivo. Se empleó muestreo probabilístico, aleatorio simple, sin remplazo utilizando la fórmula para población contable...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Técnica de Manabí,
2022-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_bfc3128e24e54c1a93d0a89a041d3406 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Maria Lourdes Loor Suárez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Katherine Gissell Sabando Vélez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Seguridad alimentaria en la comunidad rural Las Mercedes, Manabí-Ecuador |
260 | |b Universidad Técnica de Manabí, |c 2022-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i1.3809 | ||
500 | |a 2588-0608 | ||
520 | |a Con el objetivo de evaluar la seguridad alimentaria en la comunidad rural Las Mercedes (Manabí, Ecuador), se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal y prospectivo. Se empleó muestreo probabilístico, aleatorio simple, sin remplazo utilizando la fórmula para población contable o finita. La muestra quedó constituida por 37 hogares, en los mismos se aplicaron dos encuestas dirigidas a obtener información acerca de los niveles de seguridad alimentaria mediante la escala de inseguridad alimentaria y frecuencia de consumo de grupos de alimentos a la muestra seleccionada. Se determinó que el 97 % de los hogares se encuentran en algún nivel de inseguridad alimentaria; mostrando que solo el 65 % tiene acceso a los comestibles. Se relacionó el nivel de inseguridad alimentaria con la frecuencia de consumo de alimentos y se encontró que, a mayor nivel de inseguridad alimentaria, menor era el acceso y consumo de alimentos sin alcanzar sus requerimientos nutricionales para mantener nutrición adecuada que garantice estado óptimo de salud. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a seguridad alimentaria | ||
690 | |a alimentos | ||
690 | |a consumo | ||
690 | |a acceso | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n QhaliKay, Vol 6, Iss 1, Pp 88-94 (2022) | |
787 | 0 | |n https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/3809/4365 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2588-0608 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/bfc3128e24e54c1a93d0a89a041d3406 |z Connect to this object online. |