Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa

<p><strong>Fundamento:</strong> estimar el consumo de los alimentos en el hogar requiere de la existencia de un método que, para ser generalizado, debe transitar por un proceso de validación.<br /><strong>Objetivo:</strong> validar la encuesta de acceso y consum...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mayelín Barrios Díaz (Author), Armando Rodríguez Suárez (Author), Ana Ibis Gámez Bernal (Author), Valentina Rodríguez Flores (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2013-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Fundamento:</strong> estimar el consumo de los alimentos en el hogar requiere de la existencia de un método que, para ser generalizado, debe transitar por un proceso de validación.<br /><strong>Objetivo:</strong> validar la encuesta de acceso y consumo de alimentos en el hogar.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, de corte transversal sobre consumo de alimentos en 40 hogares, utilizando como referencia el método de recordatorio de 24 horas y como encuesta a validar la de acceso y consumo de alimentos en el hogar. Se calculó: promedio de consumo, análisis de correlación de Pearson, de varianza y Chi cuadrado, con un nivel de significación p<0,05.<br /><strong>Resultados:</strong> la media del consumo de la energía y los macronutrientes fue significativa, excepto en algunos micronutrientes: vitamina C (p=0,53), piridoxina (p=0,63), calcio (p=0,07) y fósforo (p=0,29); hubo valores de correlación más elevados en la adecuación del consumo para la energía (R=0,63) y los macronutrientes, casi nula para la adecuación de algunos micronutrientes: vitamina C (R=0,08), fósforo (R=0,17). La media del consumo por grupos de alimentos fue significativa en todos los casos; la correlación en las grasas (R=0,31) y los lácteos (R=0,32) no fue elevada; las porciones consumidas por grupos de alimentos fue no significativa en los lácteos (p=0,27) con (R=0,17), y las grasas con (R=0,34). La sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo, el negativo y la eficacia global del test, mostraron resultados superiores para la energía, los macronutrientes y algunos micronutrientes.<strong><br />Conclusiones:</strong> el cuestionario resulta válido para estimar la ingesta de la energía y los macronutrientes y el consumo promedio por grupos de alimentos, aunque con limitaciones en la estimación de los micronutrientes.</p>
Item Description:1727-897X