Carga mental y la calidad de vida relacionada con salud en trabajadores Oncológicos
Objetivo: Analizar la relación entre la Carga mental de trabajo (CMT) y la Calidad de vida relacionada con salud (CVRS), percibida por el equipo de salud que se desempeña en unidades oncológicas y de cuidados paliativos de una región de Chile.Materiales y métodos: Estudio no experimental, corre...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad del Norte,
2020-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_c01a1d3de9ba4745af6e8acbc0a460a4 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a FLÉRIDA RIVERA ROJAS |e author |
700 | 1 | 0 | |a PAULA CEBALLOS-VÁSQUEZ |e author |
700 | 1 | 0 | |a VIVIAN VÍLCHEZ BARBOZA |e author |
245 | 0 | 0 | |a Carga mental y la calidad de vida relacionada con salud en trabajadores Oncológicos |
260 | |b Universidad del Norte, |c 2020-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0120-5552 | ||
500 | |a 2011-7531 | ||
500 | |a 10.14482/sun.36.3.616.99 | ||
520 | |a Objetivo: Analizar la relación entre la Carga mental de trabajo (CMT) y la Calidad de vida relacionada con salud (CVRS), percibida por el equipo de salud que se desempeña en unidades oncológicas y de cuidados paliativos de una región de Chile.Materiales y métodos: Estudio no experimental, correlacional, transversal, de abordaje cuantitativo. Se censó a 110 trabajadores sanitarios (médicos, enfermeras, psicólogos/as entre otros), que corresponden al 92 % del total de la población. En la recolección de datos se utilizó instrumento dividido en tres partes: a) Antecedentes biosociodemográficos (como edad, sexo); b) Escala de Carga Mental de Trabajo (ESCAM), adaptada y validad para población chilena; y c) Cuestionario de Calidad de Vida relacionada con Salud SF-36v2, validado y estandarizado para Chile. Para el análisis estadístico descriptivo e inferencial se utilizó el software SPSS versión 18.0. La investigación contó con la autorización de los Comités Ético-Científico de la Universidad Católica del Maule y del Servicio de Salud del Maule.Resultados: Las personas participantes perciben una carga mental global media alta. Por otra parte, perciben mejores resultados en el componente de salud física (x:76,72; DE 9,75) versus el componente de salud mental (x~:71,13; DE:6,38). Además, existen relaciones con significancia estadística (p<0,05) entre carga mental de trabajo y calidad de vida relacionada con salud.Conclusiones: Este estudio permite afirmar que las exigencias de los trabajadores oncológicos que perciben carga mental de trabajo reportan peores resultados en su calidad de vida relacionada con Salud. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a riesgos laborales | ||
690 | |a salud laboral | ||
690 | |a enfermería | ||
690 | |a oncología | ||
690 | |a calidad de vida (fuente | ||
690 | |a decs) | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Salud Uninorte, Vol 36, Iss 3, Pp 545-557 (2020) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81769338004 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-5552 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2011-7531 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/c01a1d3de9ba4745af6e8acbc0a460a4 |z Connect to this object online. |