Los factores que influyen en el envejecimiento autopercibido entre los que se encuentran en un nido vacío: un estudio transversal

Introducción: Los problemas de salud mental que presentan las personas cuyos hijos ya no viven con ellas merecen mayor atención. El estudio de la autopercepción del envejecimiento y sus factores influyentes en esta población puede ayudar a la prevención de percepciones negativas del envejecimie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Shuxing Li (Author), Yameng Dong (Author), Xuebo Li (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c0695125430649ef92f1b51d1e9e5ee7
042 |a dc 
100 1 0 |a Shuxing Li  |e author 
700 1 0 |a Yameng Dong  |e author 
700 1 0 |a Xuebo Li  |e author 
245 0 0 |a Los factores que influyen en el envejecimiento autopercibido entre los que se encuentran en un nido vacío: un estudio transversal 
260 |b Universidad de Santander,   |c 2024-06-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.15649/cuidarte.3500 
500 |a 2216-0973 
500 |a 2346-3414 
520 |a Introducción: Los problemas de salud mental que presentan las personas cuyos hijos ya no viven con ellas merecen mayor atención. El estudio de la autopercepción del envejecimiento y sus factores influyentes en esta población puede ayudar a la prevención de percepciones negativas del envejecimiento. Objetivo: Analizar las situaciones y factores influyentes en la autopercepción del envejecimiento de los adultos mayores cuyos hijos ya no viven con ellos, específicamente, el rol mediador de las actividades de la vida diaria y la soledad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal en 2 comunidades de la ciudad de Binzhou, provincia de Shandong, China. Se estudiaron 613 adultos mayores cuyos hijos ya no vivían con ellos, aplicando un cuestionario de información general, el Cuestionario Breve de Percepción del Envejecimiento (B-APQ), la Escala de Actividades de la Vida Diaria (ADL) y la Escala de Soledad de la Universidad de California (ULS-6). Se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales para analizar las relaciones entre las variables. Resultados: El análisis de los factores influyentes en el envejecimiento autopercibido muestra que el estado civil, las visitas de los hijos y la soledad afectan de manera indirecta la autopercepción del envejecimiento. Asimismo, las enfermedades crónicas y la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria afectan de manera indirecta la autopercepción del envejecimiento. Discusión: La capacidad para realizar actividades de la vida diaria, las enfermedades crónicas, salir, la soledad, el estado de salud autoreportado, el estado civil y las visitas de los hijos son algunos factores que influyen en la autopercepción del envejecimiento en esta población. Conclusión: La autopercepción del envejecimiento de las personas cuyos hijos ya no viven con ellas es relativamente negativa y hay muchos factores influyentes. Es importante mejorar el manejo que se le da a la salud de esta población, aumentando las actividades al aire libre y el cuidado de sus familiares e implementando intervenciones integrales para ayudarlos en el tratamiento del envejecimiento. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a autoconcepto 
690 |a envejecimiento 
690 |a soledad 
690 |a actividades de la vida diaria 
690 |a análisis factorial 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cuidarte, Vol 15, Iss 2, Pp 1-14 (2024) 
787 0 |n https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3500 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2216-0973 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2346-3414 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c0695125430649ef92f1b51d1e9e5ee7  |z Connect to this object online.