A copa do mundo Fifa na África do Sul/2010-como foi a experiência e o que podemos aprender com ela?
En este ensayo se pretende discutir algunas lógicas sociales no explícitas que se articulan en el ámbito de la realización del Mundial de la FIFA. Por lo tanto, nos centramos como enfoque analítico la edición de 2010 de este evento, para revelar algunas de las retóricas y acciones estratégic...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul,
2014-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este ensayo se pretende discutir algunas lógicas sociales no explícitas que se articulan en el ámbito de la realización del Mundial de la FIFA. Por lo tanto, nos centramos como enfoque analítico la edición de 2010 de este evento, para revelar algunas de las retóricas y acciones estratégicas que impregnaran el contexto de su preparación en Sudáfrica. Con base en los datos obtenidos en la literatura académica y los medios de comunicación, se presenta como motivaciones para el evento se presentaban los discursos de desarrollo, tanto por la FIFA como por las elites locales de Sudáfrica, con el objetivo de convencer y tener el apoyo de distintos grupos sociales. Sin embargo, las consecuencias no son necesariamente las que se prometió, y estas instituciones fueron los beneficiarios reales en sus intereses económicos y políticos. En este punto, se argumenta que la sociedad brasileña puede y debe aprender con esa experiencia para evaluar críticamente los motivos menos aparentes para acoger este tipo de eventos. |
---|---|
Item Description: | 0104-754X 1982-8918 |