Una revisión bibliométrica del enfoque STEAM en educación universitaria 2010-2022
Introducción: El presente estudio buscó explorar y caracterizar la producción científica del enfoque STEAM en la educación universitaria. Método: El estudio fue de diseño bibliométrico que analizó la base de datos de SCOPUS, se utilizó el programa VOSviewer, analyze search y la metodologí...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,
2023-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_c0a3be1e446045da9b19c4a67b5f356c | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Calixto Tapullima-Mori |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sandra Lucero Pizzán-Tomanguillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nieves del Pilar Pizzán-Tomanguillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Lorena Rocío Gómez Sangama |e author |
700 | 1 | 0 | |a Miriam Vázquez Sánchez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Milagros Iñipe Cachay |e author |
245 | 0 | 0 | |a Una revisión bibliométrica del enfoque STEAM en educación universitaria 2010-2022 |
260 | |b Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, |c 2023-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2223-2516 | ||
520 | |a Introducción: El presente estudio buscó explorar y caracterizar la producción científica del enfoque STEAM en la educación universitaria. Método: El estudio fue de diseño bibliométrico que analizó la base de datos de SCOPUS, se utilizó el programa VOSviewer, analyze search y la metodología PRISMA. Resultados: El enfoque STEAM se ha desarrollado en el campo de la educación universitaria a partir del 2010; no obstante, su continuidad entre 2012 y 2014 se vio afectada. Países como Estados Unidos y España lideran en la producción científica en revistas de alto impacto (Q1); además, los resultados reflejan la adecuada aplicabilidad del enfoque STEAM en el contexto universitario. Discusión: Los estudios poseen una marcada línea de estudio como ciencias sociales e ingeniería, por lo que permite el desarrollo de diversas habilidades en los estudiantes y promueve la solución de conflictos e innovación; no obstante, los resultados tienen que ser analizados con precaución. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a STEAM | ||
690 | |a STEM | ||
690 | |a educación universitaria | ||
690 | |a bibliometría | ||
690 | |a pedagogía | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Special aspects of education | ||
690 | |a LC8-6691 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, Vol 18, Iss 1 (2023) | |
787 | 0 | |n https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/1790 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2223-2516 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/c0a3be1e446045da9b19c4a67b5f356c |z Connect to this object online. |