La atención al cuidador. Una visión interdisciplinaria

En una aproximación global a la atención de los cuidadores de personas mayores con demencia que viven en el domicilio, es fundamental promocionar su bienestar personal, social y emocional, así como proporcionar herramientas que mejoren la calidad de vida del cuidador. Con este objetivo se present...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Esther Secanilla (Author), María Bonjoch (Author), Margarida Galindo (Author), Laura Gros (Author)
Format: Book
Published: MDPI AG, 2011-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c0b80c19acdc4762a3e7f0ae955aa33c
042 |a dc 
100 1 0 |a Esther Secanilla  |e author 
700 1 0 |a María Bonjoch  |e author 
700 1 0 |a Margarida Galindo  |e author 
700 1 0 |a Laura Gros  |e author 
245 0 0 |a La atención al cuidador. Una visión interdisciplinaria 
260 |b MDPI AG,   |c 2011-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.1989/ejihpe.v1i3.9 
500 |a 2174-8144 
500 |a 2254-9625 
520 |a En una aproximación global a la atención de los cuidadores de personas mayores con demencia que viven en el domicilio, es fundamental promocionar su bienestar personal, social y emocional, así como proporcionar herramientas que mejoren la calidad de vida del cuidador. Con este objetivo se presenta la experiencia del CDD y Residencia de Horta, Barcelona. Para la definición de la muestra se realizó una revisión documental del archivo en el periodo comprendido entre 2004 y 2010. Para el análisis de las entrevistas semiestructuradas de ingreso, seguimiento y asesoramiento, se realizó una recogida de información a través del diario de registros. Otras estrategias aplicadas fueron cuestionarios de satisfacción, a partir de las necesidades detectadas por parte de los cuidadores que asistieron al Grupo de Ayuda Mutua en el período indicado, así como el cuestionario validado de sobrecarga del cuidador (Zarit y Zarit, 1982). Asimismo, se realizó una sistemática observación participante del grupo focal del GAM. Las entrevistas se administraron a cuidadores principales que asistían al GAM. Los cuestionarios de satisfacción y los test fueron cumplimentados por la muestra. Se demuestra que a partir de las acciones de prevención y seguimiento así como la formación psicoeducativa dirigida a cuidadores se favorece la permanencia de los usuarios en el propio domicilio, se mejora la calidad de vida de éstos y de sus cuidadores. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Cuidadores 
690 |a GAM 
690 |a sobrecarga del cuidador 
690 |a calidad de vida 
690 |a Residencia 
690 |a CDD Horta 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, Vol 1, Iss 3, Pp 105-118 (2011) 
787 0 |n http://formacionasunivep.com/ejihpe/index.php/journal/article/view/20/7 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-8144 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-9625 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c0b80c19acdc4762a3e7f0ae955aa33c  |z Connect to this object online.