Valor del curetaje endocervical en el diagnóstico de neoplasias cervicales: Instituto Materno Infantil de Bogotá. 1986-1988

Se revisaron 202 historias clínicas de pacientes que acudieron a la consulta de oncología del I.M.I. y que fueron intervenidas entre los años de 1986 a 1988 (cono o histerectomía). El objetivo principal consiste en evaluar el resultado del CEC (curetaje endocervical), comparándolo con la citolo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Alberto Díaz Rodríguez (Author), Miguel Eduardo Aragón Sánchez (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1991-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se revisaron 202 historias clínicas de pacientes que acudieron a la consulta de oncología del I.M.I. y que fueron intervenidas entre los años de 1986 a 1988 (cono o histerectomía). El objetivo principal consiste en evaluar el resultado del CEC (curetaje endocervical), comparándolo con la citología. la biopsia exocervical y la pieza final de anatomía patológica con el fin de valorar el verdadero papel de este método diagnóstico para NIC. Encontramos un resultado positivo del CEC en 55% de casos con colposcopia satisfactoria y un 60% de los casos con colposcopia insatisfactoria. El CEC aumenta la agudeza diagnóstica en sólo 6% de casos con colposcopia insatisfactoria. La sensibilidad del CEC corresponde a un 64% y el valor predictivo positivo del 72%. Los falsos negativos encontrados corresponden al 36%. EL CEC no aportó el diagnóstico de invasión. Estos resultados se comparan con los resultados encontrados en otros estudios. (Rev Col Obstet Ginecol 1991; 42(3): 209-217).
Item Description:10.18597/rcog.925
0034-7434
2463-0225