PAPEL DEL LABORATORIO NACIONAL DE POLIOVIRUS EN EL PROGRAMA DE ERRADICACIÖN Y VIGILANCIA DE LA POLIOMIELITIS

El Laboratorio Nacional de Poliovirus (LNP) coordina la Red Española de Vigilancia de Parálisis Flácida Aguda desde 1998 y caracteriza los poliovirus (PV) y otros enterovirus detectados, utilizando métodos de cultivo celular y moleculares. Durante 1998-2012 se estudiaron por la Red un total de 1...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Trallero (Author), María Cabrerizo (Author), Ana Avellón (Author), Red de Laboratorios de Vigilancia de Parálisis Flácida Aguda (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Laboratorio Nacional de Poliovirus (LNP) coordina la Red Española de Vigilancia de Parálisis Flácida Aguda desde 1998 y caracteriza los poliovirus (PV) y otros enterovirus detectados, utilizando métodos de cultivo celular y moleculares. Durante 1998-2012 se estudiaron por la Red un total de 110.725 (70.046+40.679) muestras clínicas, resultando positivas para enterovirus 8.804 (8%), entre las que 241 se caracterizaron como PV. La caracterización intratípica demostró que todos los PV eran vacunales excep- to las muestras correspondientes a un caso importado de poliomielitis postvacunal y sus contactos, que fueron caracterizados como PV2 derivado de vacuna. En el LNP se ha realizado el serotipado y la caracterización intratípica de todos los PV aislados en España de cualquier síndrome. Con ello se ha demostrado que el PV salvaje no ha circulado en nuestro país durante los 15 años que recoge este trabajo y eso condujo a la firma del Acta de la "Erradicación de la Poliomielitis en España" por parte de la OMS en 2001 y a la "Certificación de la Erradicación Europea como libre de circulación de PV salvaje"el 21 de junio de 2002 . En la actualidad sólo 3 países presentan transmisión endémica de PV salvaje (Pakistán, Afganistán y Nigeria) y hasta que no se haya conseguido la erradicación a nivel mundial, España debe mantener la infraestructura creada en el Plan de Erradicación de la Poliomielitis y continuar con la vigilancia e inmunización. También el Programa de Contención de los PV salvajes en los laboratorios debe seguir en activo para evitar reintroducciones accidentales.
Item Description:1135-5727
2173-9110