Apoyo social percibido y afrontamiento en personas con dolor crónico no maligno

Objetivo: determinar la asociación entre el apoyo social percibido y el afrontamiento de las personas con dolor crónico no maligno en la ciudad de Tunja (Colombia). Materiales y método: estudio descriptivo, de correlación, con abordaje cuantitativo, de corte transversal, en el que participaron 3...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Consuelo Amaya-Ropero (Author), Gloria Mabel Carrillo-González (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2015-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c1362fbb32bc4326b98d432810d20bbf
042 |a dc 
100 1 0 |a María Consuelo Amaya-Ropero  |e author 
700 1 0 |a Gloria Mabel Carrillo-González  |e author 
245 0 0 |a Apoyo social percibido y afrontamiento en personas con dolor crónico no maligno 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2015-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a Objetivo: determinar la asociación entre el apoyo social percibido y el afrontamiento de las personas con dolor crónico no maligno en la ciudad de Tunja (Colombia). Materiales y método: estudio descriptivo, de correlación, con abordaje cuantitativo, de corte transversal, en el que participaron 340 personas con dolor crónico no maligno. El análisis se realizó empleando estadística descriptiva y determinación de la correlación a través del coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: las personas con dolor crónico no maligno participantes en el estudio fueron en su mayoría mujeres, con edades comprendidas entre los 36 a los 59 años, con niveles de escolaridad heterogéneos, estratos socioeconómicos bajos y ocupación hogar. La mayoría con patologías neurológicas o neuroquirúrgicas, seguidas por las de origen óseo o articular. La presencia de dolor supera los tres años y su intensidad severa. Se encontró alta percepción del apoyo social, así como alto uso de estrategias de afrontamiento, con predominio de la religión. Se identifica correlación débil estadísticamente significativa entre apoyo social percibido y afrontamiento en personas con dolor crónico, y entre apoyo social percibido y afrontamiento activo. Conclusiones: las intervenciones de apoyo social adaptadas a los contextos y ámbitos en los que se encuentran los usuarios, se deben considerar como iniciativas para fortalecer las estrategias de afrontamiento de personas con dolor crónico no maligno. doi:10.5294/aqui.2015.15.4.2 
546 |a EN 
690 |a Apoyo social 
690 |a afrontamiento 
690 |a dolor crónico 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 15, Iss 4 (2015) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/3470 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c1362fbb32bc4326b98d432810d20bbf  |z Connect to this object online.