Fatores associados à incontinência urinária em idosos com critérios de fragilidade
Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados con la incontinencia urinaria en los adultos mayores con criterios de fragilidad (pre-frágil y frágil). Se trata de un estudio transversal y cuantitativo. Fueron entrevistados cien ancianos en el ambulatorio de geriatría de un hospi...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2012-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados con la incontinencia urinaria en los adultos mayores con criterios de fragilidad (pre-frágil y frágil). Se trata de un estudio transversal y cuantitativo. Fueron entrevistados cien ancianos en el ambulatorio de geriatría de un hospital universitario del municipio de Campinas, São Paulo, Brasil. Refirieron incontinencia urinaria 65,0% de los ancianos, de estos 40 (OR=61,4%) relataron pérdidas de orina varias veces al día en pequeñas cantidades. El análisis de regresión multi-variado apuntó una relación estadísticamente significante entre los sexos (OR=3.67), e infección del tracto urinario (6,16) con índices de medida de independencia funcional (movilidad) (OR=0.85). Los resultados muestran que la infección del tracto urinario, la pérdida de movilidad y el sexo son factores de riesgo para la incontinencia urinaria en ancianos con criterios de fragilidad. Estos factores son susceptibles a la intervención visando la prevención y los episodios de incontinencia urinaria. |
---|---|
Item Description: | 0104-0707 1980-265X |