Usuario mapuche: significado hipertensión arterial, Temuco, 2016
Objetivo: Conocer el significado que otorga el usuario mapuche, adscrito al Programa Salud Cardiovascular 2016, Consultorio Makewe, Temuco, Chile, a la hipertensión arterial. Metdología: Investigación bajo el paradigma cualitativo, con base en la teoría fundamentada. La muestra fue conformada po...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_c177b4ffc78b4d0cb52e2c56c52b9f68 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Pamela Chávez-Coña |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mónica Illesca-Pretty |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mirtha Cabezas-González |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gloria Muñoz-Navarro |e author |
245 | 0 | 0 | |a Usuario mapuche: significado hipertensión arterial, Temuco, 2016 |
260 | |b Universidad de Antioquia, |c 2018-09-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17533/udea.rfnsp.v36n2a10 | ||
500 | |a 0120-386X | ||
500 | |a 0120-386X | ||
520 | |a Objetivo: Conocer el significado que otorga el usuario mapuche, adscrito al Programa Salud Cardiovascular 2016, Consultorio Makewe, Temuco, Chile, a la hipertensión arterial. Metdología: Investigación bajo el paradigma cualitativo, con base en la teoría fundamentada. La muestra fue conformada por veintidós usuarios, no probabilística, intencionada de casos por criterios y conveniencia, de acuerdo con criterios de inclusión. La recolección de información se hizo mediante dos grupos focales y ocho entrevistas en profundidad, hasta llegar al punto de saturación, previa firma de consentimiento informado. El análisis se caracterizó por ser dinámico y creativo, basado en la estrategia de método comparativo constante, realizando codificación y análisis simultáneo. La validez se comprobó con criterios de rigor y fue triangulada por investigadores. La investigación fue autorizada por el Comité Ético Científico de la Universidad de La Frontera. Resultados: Para hipertensión arterial emergieron cuatro categorías: "Significado" (definición del concepto), "Causa" (percepción), "Convivir" (cambios) y "Tratamiento" (farmacológico, herbolaria, machi -curandera o consejera-). Conclusiones: Sin haber definido la patología, los mapuches la asocian a signos, síntomas y causas; confían en tratamientos otorgados por un equipo de salud, pero no en las/los machis, reconociendo algunas de ellas como buenas, las que por alta demanda y costo son inaccesibles. En general, se ha descuidado la Ley Indígena 19253 de 1993, que da lugar a la institucionalización del Programa de Salud con Población Mapuche (promap), dependiente del Servicio de Salud Araucanía. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a hipertensión | ||
690 | |a salud de poblaciones indígenas | ||
690 | |a pueblo mapuche | ||
690 | |a Ley Indígena 19253 de 1993 | ||
690 | |a enfermedades cardiovasculares | ||
690 | |a atención de salud | ||
690 | |a servicios de salud | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Facultad Nacional de Salud Pública, Vol 36, Iss 2, Pp 74-84 (2018) | |
787 | 0 | |n http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/329096/20788466 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-386X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-386X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/c177b4ffc78b4d0cb52e2c56c52b9f68 |z Connect to this object online. |