Análisis de la confección del certificado de asistencia de primera intención a un lesionado

<strong>Fundamento</strong>: El certificado de asistencia de primera intención a un lesionado, es un documento médico legal que todo profesional médico debe saber elaborar. Cualquier dificultad en los datos requeridos en este documento, puede causar una serie de limitaciones en el pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Rodríguez González (Author), Illovis Arteaga Ramírez (Author), Osmel Rodríguez González (Author), Yusleyvi González Dueñas (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2014-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c1a1ba30e29a4bdeb868b8b74a3eaa44
042 |a dc 
100 1 0 |a Manuel Rodríguez González  |e author 
700 1 0 |a Illovis Arteaga Ramírez  |e author 
700 1 0 |a Osmel Rodríguez González  |e author 
700 1 0 |a Yusleyvi González Dueñas  |e author 
245 0 0 |a Análisis de la confección del certificado de asistencia de primera intención a un lesionado 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,   |c 2014-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-897X 
520 |a <strong>Fundamento</strong>: El certificado de asistencia de primera intención a un lesionado, es un documento médico legal que todo profesional médico debe saber elaborar. Cualquier dificultad en los datos requeridos en este documento, puede causar una serie de limitaciones en el proceso judicial de los delitos de lesiones. <br /><strong>Objetivo</strong>: analizar el proceso de confección del certificado de asistencia de primera intención a un lesionado. <br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en la consulta de sanidad del lesionado en la provincia de Cienfuegos, durante el año 2012. Se revisaron 2189 certificados, los cuales fueron analizados en cuanto a: especialidad médica, nivel de atención y datos requeridos en el documento. <br /><strong>Resultados</strong>: más del 50 % de los certificados expedidos presentaron alguna dificultad en su confección, de las cuales, la de mayor frecuencia fue la no descripción detallada de las lesiones, presente en 329 certificados (27,7 %), seguida del pronóstico médico legal inadecuado en 298 certificados (25,1 %). Los especialistas en Medicina General Integral expidieron la mayor cantidad de certificados y el 100 % de ellos presentó dificultades. <br /><strong>Conclusión</strong>: los médicos actuantes carecen de criterios científicos metodológicos para la confección adecuada de los certificados de asistencia de primera intención de un lesionado. 
546 |a ES 
690 |a responsabilidad legal 
690 |a certificado de salud 
690 |a heridas y traumatismos 
690 |a asistencia médica 
690 |a medicina legal 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisur, Vol 12, Iss 1, Pp 85-89 (2014) 
787 0 |n http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2626 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-897X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c1a1ba30e29a4bdeb868b8b74a3eaa44  |z Connect to this object online.