Vínculo de apego que establecen padres con hijos nacidos de embarazos múltiples

Objetivo: Describir el vínculo de apego que establecen los padres (madre-padre) con sus hijos nacidos de embarazos múltiples. Materiales y métodos: Investigación descriptiva de corte cualitativo. La muestra la conformaron seis parejas pertenecientes a los estratos 5 y 6 de la ciudad de Barranqui...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José J. Amar Amar (Author), Mónica Pesellín Andrade (Author), Diana Tirado García (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2009-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Describir el vínculo de apego que establecen los padres (madre-padre) con sus hijos nacidos de embarazos múltiples. Materiales y métodos: Investigación descriptiva de corte cualitativo. La muestra la conformaron seis parejas pertenecientes a los estratos 5 y 6 de la ciudad de Barranquilla (seis madres y seis padres) con hijos múltiples (2 parejas de gemelos y 4 de trillizos), cuyas edades oscilaron entre 0 y 3 años. Se diseñó una entrevista semiestructurada, que contenía las categorías de análisis: Aceptación, Disponibilidad y Expresión de sentimientos. Este instrumento fue sometido a un proceso de validación por parte de jurados expertos y a la aplicación de una prueba piloto. Resultados: Las madres describieron la maternidad múltiple como "única" y ¿especial¿; sin embargo, tendieron a mostrar ansiedad, miedos y preocupaciones durante el embarazo ante la idea de gestar varios hijos a la vez. Las inquietudes giraban principalmente alrededor del tema de la salud física y cognitiva de sus hijos. Los padres vivenciaron la gestación con diversos temores asociados a la salud de sus compañeras e hijos, y describieron la experiencia como difícil y atemorizante. Conclusiones: Las madres tienden a idealizar la maternidad y su rol como cuidadoras mucho más que los padres, además se caracterizan por atención excesiva y ansiosa a los requerimientos de los hijos.
Item Description:0120-5552
2011-7531