Satisfacción laboral del personal sanitario durante el covid-19 en la ciudad de Loja - Ecuador

Introducción: La Organización Mundial de la Salud expuso que la enfermedad por COVID - 19 se convirtió en un brote que constituyó una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. En Brasil se reportó su primer caso el 26 de febrero, en Argentina el 7 de marzo y en Ecuador el 28 de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mikaela Mishelle Maldonado Cabrera (Author)
Format: Book
Published: Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador, 2024-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c1ca7c89aaf8486bb9c364314ddbd7c1
042 |a dc 
100 1 0 |a Mikaela Mishelle Maldonado Cabrera  |e author 
245 0 0 |a Satisfacción laboral del personal sanitario durante el covid-19 en la ciudad de Loja - Ecuador 
260 |b Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador,   |c 2024-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.16921/pfr.v9i1.278 
500 |a 2477-9164 
520 |a Introducción: La Organización Mundial de la Salud expuso que la enfermedad por COVID - 19 se convirtió en un brote que constituyó una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. En Brasil se reportó su primer caso el 26 de febrero, en Argentina el 7 de marzo y en Ecuador el 28 de febrero, generando una sobredemanda de pacientes en los servicios de salud principalmente en emergencias y UCI Objetivo: Analizar la satisfacción del personal en cuanto a la competencia profesional y la infraestructura hospitalaria durante la emergencia sanitaria. Métodos: Se aplicó un enfoque cuantitativo, transversal, de tipo correlacional y de campo. Con una muestra de 394 profesionales de la salud de la ciudad de Loja. Para la recolección de información se usa como técnica la encuesta virtual y como instrumento el cuestionario de Font-Roja el cual fue adaptado para obtener mejor información para el tema de investigación teniendo como fiabilidad un Alfa de Cronbach de 0,741. Resultados: Se obtuvo mayor respuesta en los profesionales de enfermería en un 78%, la satisfacción general en un nivel de satisfecho en un 74.6%.  Conclusiones: Se encontró que existió satisfacción laboral debido a factores como la aprobación de la ley humanitaria la cual ayudó a vincular al personal que fue de primera línea a las instituciones públicas, dándose el derecho a un contrato indefinido lo cual se puedo evidenciar en la dimensión de promoción profesional. 
546 |a ES 
690 |a Palabras clave: COVID - 19, Satisfacción en el trabajo, Personal de salud, infraestructura sanitaria, Características de la Población, competencia profesional. 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Práctica Familiar Rural, Vol 9, Iss 1 (2024) 
787 0 |n https://practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/278 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2477-9164 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c1ca7c89aaf8486bb9c364314ddbd7c1  |z Connect to this object online.