Criptored y las redes temáticas orientadas a la educación global

La presente investigación recoge una experiencia de innovación educativa de 13 años de duración que analiza las bondades e inconvenientes de utilizar redes temáticas orientadas a la educación de la ciudadanía. Esta experiencia se centra en la red temática Criptored fundada en 1999 en la Univ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfonso Muñoz Muñoz (Author), Jorge Ramió Aguirre (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2014-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c1dcff9bc38d42f6a6c7cc2e892de87b
042 |a dc 
100 1 0 |a Alfonso Muñoz Muñoz  |e author 
700 1 0 |a Jorge Ramió Aguirre  |e author 
245 0 0 |a Criptored y las redes temáticas orientadas a la educación global 
260 |b Universitat Politècnica de València,   |c 2014-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1887-4592 
500 |a 1887-4592 
520 |a La presente investigación recoge una experiencia de innovación educativa de 13 años de duración que analiza las bondades e inconvenientes de utilizar redes temáticas orientadas a la educación de la ciudadanía. Esta experiencia se centra en la red temática Criptored fundada en 1999 en la Universidad Politécnica de Madrid. La experiencia publicada en este trabajo demuestra que una red temática puede ser no sólo un buen medio para difundir conocimiento de calidad entre especialistas, sino un buen generador de ideas y proyectos derivados con implicaciones formativas directas de la ciudadanía a través de Internet. Esta demostración se fundamenta en una serie de diferentes decisiones en la evolución de este proyecto, como son una estructuración docente de la información publicada, gestión de la calidad de los contenidos, definición de un esquema de difusión y compartición de información, generación de nuevo contenido basado en interacciones de miembros y no miembros de la red, etc., lo que facilita la apertura de una red temática a un público heterogéneo sin perder calidad ni excelencia. El impacto y la difusión de esta red en diversos sectores quedan retratados por los resultados. La red refleja un impacto significativo en universidades, centros de investigación, empresas TIC en España e Iberoamérica y en la sociedad en general: 243 universidades, centros de investigación y asociaciones de 22 países representados, 925 miembros de la red, 448 documentos para libre descarga, 14 libros electrónicos, 102 vídeos y más de 2.500.000 documentos servidos en 13 años. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a educativa 
690 |a formación online 
690 |a redes temáticas 
690 |a Criptored 
690 |a seguridad de la información 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Red U, Vol 12, Iss 1, Pp 427-441 (2014) 
787 0 |n http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/536 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1887-4592 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1887-4592 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c1dcff9bc38d42f6a6c7cc2e892de87b  |z Connect to this object online.