Análisis de concepto: "decisión de cambio" para mejorar las conductas de salud en el contexto de las enfermedades crónicas en adultos

Objetivo: a fin de contribuir con la clarificación y el desarrollo de conceptos útiles para la ciencia de enfermería en su práctica, este trabajo utilizó la metodología de Rodgers con el fin de proporcionar una definición del concepto "decisión de cambio" (DC) para el mejoramiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Erick Landeros Olvera (Author), Raquel Benavides (Author), Keville Frederickson (Author), María del Carmen Martínez Reyes (Author), Marisol Celis García (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c1e29e9047244b5bbd0124ef6f447df5
042 |a dc 
100 1 0 |a Erick Landeros Olvera  |e author 
700 1 0 |a Raquel Benavides  |e author 
700 1 0 |a Keville Frederickson  |e author 
700 1 0 |a María del Carmen Martínez Reyes  |e author 
700 1 0 |a Marisol Celis García  |e author 
245 0 0 |a Análisis de concepto: "decisión de cambio" para mejorar las conductas de salud en el contexto de las enfermedades crónicas en adultos 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a Objetivo: a fin de contribuir con la clarificación y el desarrollo de conceptos útiles para la ciencia de enfermería en su práctica, este trabajo utilizó la metodología de Rodgers con el fin de proporcionar una definición del concepto "decisión de cambio" (DC) para el mejoramiento de conductas de salud en el contexto de las enfermedades crónicas (obesidad, hipertensión arterial y diabetes). Método: se realizó el análisis de evidencia empírica en bases de datos para identificar atributos, términos subrogados, antecedentes y consecuencias en relación con el concepto DC. De forma complementaria se aplicaron entrevistas semi estructuradas con codificación abierta. Resultados: la decisión de cambio es definida, entonces, como el proceso de elección que requiere de intención y actitud para comprometerse con responsabilidad en el mejoramiento de la conducta de salud, de manera efectiva y permanente respecto de las condiciones sociales y emocionales a las que una persona es sometida ante la presencia de una enfermedad crónica y que requiere de manera impostergable el apoyo familiar y profesional de salud. Conclusión: la decisión de cambio es un juicio de elección que requiere de voluntad permanente para cambiar las conductas de salud y resolver las posibles contingencias que pueda provocar una enfermedad crónica. 
546 |a EN 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 13, Iss 1, Pp 57-68 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74128687007 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c1e29e9047244b5bbd0124ef6f447df5  |z Connect to this object online.