Actuación del personal sanitario ante exposiciones accidentales a citostáticos

Este póster nace como una herramienta, para que todo el personal que trabaja con citostáticos, pueda saber de un modo rápido y sencillo qué hacer en cada caso. Colaboraron en él los Servicios de Hematología, Farmacia y Riesgos laborales del Hospital Universitario de Salamanca. Para su elaborac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: J. Alberto Molina Hernando (Author), Marina Cordón Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, 2007-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este póster nace como una herramienta, para que todo el personal que trabaja con citostáticos, pueda saber de un modo rápido y sencillo qué hacer en cada caso. Colaboraron en él los Servicios de Hematología, Farmacia y Riesgos laborales del Hospital Universitario de Salamanca. Para su elaboración se revisaron, además de los protocolos aportados por estos servicios y que están en vigor en el Hospital, el protocolo NTP 163 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Revista Electrónica de Portales Médicos, el Real Decreto 665/1997 y el folleto de SATSE de manipulación de citostáticos. Abstract This poster was developed as a tool, so that all the professionals who work with cytostatics, will be able to know, in a quickly and simple way, how to act in each case. It was made with the collaboration of the Services of Haematology, Pharmacy and Laboral Risks of the Universitary Hospital of Salamanca. To perform it, there were reviewed, besides the protocols provided by this services and which still stands in the Hospital, the NPT 163 protocol from the National Institute for Occupational Safety and Health, the Electronic Journal of Medical Portals, the Real Decreto 665/1997 and the SATSE leaflet for cytostatic manipulation.   Centro de Trabajo: (1) Enfermero. Centro de Salud Mª Auxiliadora (Bejar, Salamanca); (2) Enfermera. Centro de Salud Sisinio de Castro (Salamanca). Fecha del Trabajo: 11/12/2006 Palabra Clave: Exposición accidental, citostáticos, accidentes laborales, riesgos laborales, protocolo Key Words: Accidental exposure, cytostatics, industrial accident, laboral risks, protocol
Item Description:1697-218X