La ciencia abierta y sus costos: un gran reto para los sistemas de ciencia públicos

América Latina históricamente ha tenido una gran brecha en su producción científica, comparada con otras regiones como Norte América o Europa, explicada por la baja inversión en ciencia y tecnología y la falta de cultura científica consolidada dentro de la sociedad, lo cual se manifiesta incluso en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge E. Gomez-Marin (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Infectología, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:América Latina históricamente ha tenido una gran brecha en su producción científica, comparada con otras regiones como Norte América o Europa, explicada por la baja inversión en ciencia y tecnología y la falta de cultura científica consolidada dentro de la sociedad, lo cual se manifiesta incluso en directivas académicas que deberían dar el ejemplo y tener liderazgo en este tema1,2. Una de las deficiencias estructurales que explican la débil actividad científica en nuestros países son las barreras en el acceso a la información científica3. A partir de los procesos de transformación de Colciencias en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se inició un proceso de elaboración de nuevos planes, programas y estrategias que fueran consecuen-tes con ese nuevo impulso que supone el ascenso de la ciencia dentro de la agenda pública al llevarla a nivel de Ministerio y en 2022 Colombia adoptó la "Política Nacional de Ciencia Abierta", lo cual busca que los investigadores y científicos, y la sociedad en general tengan mayor acceso a la información en ciencia, tecnología e innovación4. Como parte de su implementación pronto deben aparecer resoluciones que establezcan los procedimientos y reglas para llevarlas a cabo4. Uno de los componen-tes claves de la ciencia abierta es que los artículos sean publica-dos en revistas indizadas de acceso abierto (Open Access) con el fin de que exista un acceso universal y sin costo5.
Item Description:https://doi.org/10.22354/24223794.1138
0123-9392