Um jogo de luz e de sombras: lógicas de ação no cotidiano escolar
Buscando visualizar las lógicas que caracterizan la acción de la escuela, y con el objetivo de descubrir las reglas disciplinares que se crean, se repiten, se innovan y se renuevan en la práctica escolar, articulamos un juego de los niños en la hora del recreo y una situación de consejo de clas...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,
2006-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Buscando visualizar las lógicas que caracterizan la acción de la escuela, y con el objetivo de descubrir las reglas disciplinares que se crean, se repiten, se innovan y se renuevan en la práctica escolar, articulamos un juego de los niños en la hora del recreo y una situación de consejo de clase, flashes que nos suministraron pistas para pensar en los mecanismos de interdicción y control practicados en el cotidiano de la escuela. Históricamente, las prácticas escolares han utilizado la escritura manuscrita como un mecanismo de domesticación de cuerpos y mentes; por otro lado, al no reconocer la complejidad del jugar de merece, la escuela naturaliza y aproxima prácticas disciplinares que producen mecanismos de subjetividad. La acción investigadora que venimos desenvolviendo con profesoras de la Enseñanza Primaria ha intentado investir en la formación del investigador colectivo o grupo. Del mismo modo, como en un juego de luz e sombras, ejercitamos, colectivamente, la lectura por el revés de las situaciones, lo que nos permitió, a partir de la discusión sobre la violencia en la escuela, desvelar la violencia de la escuela sobre los niños. |
---|---|
Item Description: | 1413-2478 1809-449X |