Palabras ajenas para sentidos propios: El sentido muisca de la manta, el capitán y la luna a finales del siglo XVI

La sociedad colonial de finales del siglo XVI, en la región de Cundinamarca y Boyacá, utilizó las instituciones de la cultura indígena para arraigar su dominio. Por lo tanto, ciertos sentidos propios de la lengua y cultura muisca se anexaron a los sentidos de ciertas palabras de la lengua españ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana María Díaz Collazos (Author)
Format: Book
Published: Universidad Santo Tomás, 2006-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!