Escuela, carnaval y construcción de lo público: la experiencia y muchas paradojas

El trabajo presenta la experiencia festiva y pedagógica del Carnaval Soloriental desde la participación que en él tiene la escuela rural Los Soches (suroriente de Bogotá). Este carnaval escolar, que se realiza cada 31 de octubre desde hace más de 20 años, por iniciativa de las maestras, y que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Miñana (Author), Martha Orozco (Author), José Gregorio Rodríguez (Author), María Nilsa Castaño (Author), Rosa Isabel Camelo (Author), David Gómez (Author)
Format: Book
Published: Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo presenta la experiencia festiva y pedagógica del Carnaval Soloriental desde la participación que en él tiene la escuela rural Los Soches (suroriente de Bogotá). Este carnaval escolar, que se realiza cada 31 de octubre desde hace más de 20 años, por iniciativa de las maestras, y que ha sido premiado y reconocido en varias ocasiones, se toma como pretexto para pensar las relaciones entre escuela y diversión, y el papel que juegan las festividades en la construcción de lo público en la escuela o en la de una escuela pública. Se problematiza el concepto de escuela pública y se analizan una serie de paradojas que se producen cuando la fiesta entra a ella. Se basa en un trabajo de campo llevado a cabo en el año 2008 en el que participaron docentes de la Escuela Los Soches, profesionales y profesores universitarios, con financiación del Idep y Colciencias
Item Description:0123-0425
2357-6286