Conocimientos y prácticas sobre alimentación, salud y ejercicio en universitarios de Medellín-Colombia

Antecedentes: el estudio de estilos de vida saludable en jóvenes es de interés para prevenir la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles. Objetivo: evaluar los conocimientos y prácticas sobre alimentación, salud y ejercicio de estudiantes universitarios y la relación de factores com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Holmes Rodríguez Espinosa (Author), Luis Fernando Restrepo Betancur (Author), Gloria Cecilia Deossa Restrepo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2015-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes: el estudio de estilos de vida saludable en jóvenes es de interés para prevenir la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles. Objetivo: evaluar los conocimientos y prácticas sobre alimentación, salud y ejercicio de estudiantes universitarios y la relación de factores como sexo y nivel socioeconómico. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo exploratorio de carácter transversal con una muestra de 210 hombres y 210 mujeres, estudiantes de universidades de la ciudad de Medellín. Resultados: la prueba MANOVA con contraste canónico ortogonal detectó diferencia altamente significativa entre sexos, en los conocimiento sobre hábitos alimentarios y aspectos asociados al control del peso (p<0,0001); se detectó diferencia significativa (p<0,0354) entre sexos en las creencias sobre hábitos alimentarios y de salud. Según el análisis de correspondencia múltiple con clasificación jerárquica indexada se encontró relación entre el conocimiento sobre IMC y el conocimiento sobre sus implicaciones en la salud; igualmente, entre el estrato y el conocimiento relacionado con el IMC. Conclusiones: los estudiantes universitarios tienen una percepción regular sobre sus conocimientos acerca de hábitos de alimentación saludable, actividad física y control de peso, así como sus implicaciones en salud; es menor el conocimiento entre hombres y en estrato bajo.
Item Description:10.17533/udea.penh.v17n1a04
0124-4108
2248-454X