Prácticas de Tutoría entre Iguales en Universidades del Estado Español y de Iberoamérica
<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El aprendizaje centrado en el estudiante, tal como proponen las recientes reformas universitarias, recomienda crear ambientes de aprendizaje dó...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid,
2015-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_c3adb43a64ec461d9a6356d42910fae6 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a David Duran Gisbert |e author |
700 | 1 | 0 | |a Marta Flores Coll |e author |
245 | 0 | 0 | |a Prácticas de Tutoría entre Iguales en Universidades del Estado Español y de Iberoamérica |
260 | |b Universidad Autónoma de Madrid, |c 2015-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1696-4713 | ||
520 | |a <div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El aprendizaje centrado en el estudiante, tal como proponen las recientes reformas universitarias, recomienda crear ambientes de aprendizaje dónde los estudiantes tengan altas cotas de participación, autonomía y poder de decisión en su propio proceso de aprendizaje. En este contexto, toma especial relevancia la cooperación, en tanto que competencia clave de la sociedad del conocimiento e imprescindible en entornos profesionales de trabajo. La tutoría entre iguales, como una modalidad de aprendizaje cooperativo, donde un alumno más hábil (tutor) aprende enseñando a su compañero tutorado, permite el desarrollo de esta competencia. Este artículo, tras revisar el marco conceptual, trata de identificar prácticas en el contexto universitario español e iberoamericano, publicadas en revistas arbitradas, apoyadas en evidencias e institucionalmente asentadas. Finalmente, para ofrecer un carácter práctico, se seleccionan cinco experiencias para ilustrar los dos tipos más comunes de tutoría entre iguales: de orientación (la más abundante) y académica.</span></p></div></div></div> | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a tutoría | ||
690 | |a aprendizaje cooperativo | ||
690 | |a trabajo en equipo | ||
690 | |a estudiantes universitarios | ||
690 | |a competencia. | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol 13, Iss 1 (2015) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2796 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1696-4713 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/c3adb43a64ec461d9a6356d42910fae6 |z Connect to this object online. |