Características clínico epidemiológicas de los casos de tuberculosis infantil diagnosticados en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral 2007- 2012

Introducción: la TB infantil es considerada como un evento centinela de transmisión de la enfermedad y su control no ha sido una prioridad. República Dominicana es un país de elevada incidencia de TB y los datos reportados de TB infantil apuntan a una baja detección de casos y un sub diagnósti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Elías Melgen (Author), Elsa Camilo Pantaleón (Author), Adria Lazala J (Author), Aimee Abreu B. (Author)
Format: Book
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2019-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la TB infantil es considerada como un evento centinela de transmisión de la enfermedad y su control no ha sido una prioridad. República Dominicana es un país de elevada incidencia de TB y los datos reportados de TB infantil apuntan a una baja detección de casos y un sub diagnóstico. Objetivo: conocer las características clínico epidemiológicas de los casos de Tuberculosis infantil diagnosticados en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. 2007- 2012. Métodos: estudio descriptivo. Se revisaron los expedientes clínicos de los pacientes menores de 15 años de edad diagnosticados y seguidos en el programa de tuberculosis infantil del Hospital Infantil Robert Reid Cabral en los años 2007-2012. Resultados: se evaluaron 249 pacientes, 81% con diagnóstico de TB infantil y 19% con Infección Latente por Tuberculosis. 56.2% tenía menos de 5 años de edad y 61.4% tenían cicatriz de vacuna BCG. 63.5% de los casos refería el contacto con un caso de Tuberculosis, y en el 70.0% era intradomiciliario. La manifestación pulmonar representó el 63.4% de los casos TB y el 27.3% tenían baciloscopia positiva. Conclusión: existen diferencias importantes en el diagnóstico y manejo de la tuberculosis infantil y la TB en el adultos. Estas deben ser considerados en la implementación de estrategias para el control; con acciones integradas, un enfoque orientado no solo al niño, sino también a la familia y tomando en consideración los determinantes sociales
Item Description:10.22206/cysa.2019.v3i1.pp9-13
2613-8816
2613-8824