Modelo ideal de nefroprevención para Colombia
La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología altamente prevalente en países en vía de desarrollo como Colombia, en donde afecta a gran parte de la población. Esta es una enfermedad que afecta la calidad de vida y la longevidad de los pacientes, así como los costos del sistema de salud. L...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial,
2021-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología altamente prevalente en países en vía de desarrollo como Colombia, en donde afecta a gran parte de la población. Esta es una enfermedad que afecta la calidad de vida y la longevidad de los pacientes, así como los costos del sistema de salud. La ERC tiene un carácter progresivo e irreversible, por lo que intervenirla en etapas tempranas resulta ser una medida altamente costo-efectiva; a partir de esto surge el concepto de nefroprevención, mediante la cual, teniendo en cuenta los niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria, se puede lograr una identificación precoz y la interrupción o enlentecimiento de la progresión, y además se puede implementar un manejo oportuno e integral del daño renal según el estadio de la enfermedad. Esto es posible haciendo una búsqueda activa de casos, realizando pruebas de cribado y haciendo intervenciones interdisciplinarias que incluyan educación de la población y del personal en salud, para así promover el autocuidado y realizar un seguimiento que impacte de forma positiva en la calidad de vida de los pacientes, en los desenlaces de la enfermedad y en la economía de los países en vía de desarrollo, los cuales deben optimizar sus limitados recursos e invertir en los procesos que generen mayor costo-efectividad. |
---|---|
Item Description: | 2500-5006 10.22265/acnef.8.3.431 |