Estado actual de los postes de fibra de vidrio

En la reconstrucción de dientes tratados endodónticamente tenemos muchas posibilidades clínicas y esto se debe al avance de los materiales y las técnicas. Es labor del profesional estar capacitado para realizar los procedimientos actuales modificando sus protocolos. Los materiales más comúnmen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: César Lamas Lara (Author), Sergio Alvarado-Menacho (Author), Liliana Terán-Casafranca (Author), Giselle Angulo de la Vega (Author), Jesusa Jiménez Castro (Author), Ana Cisneros Cotrina (Author), Danny Pachas Amaringo (Author), Kelly Herrera Mejía (Author), Jerson Romero Llamoga (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la reconstrucción de dientes tratados endodónticamente tenemos muchas posibilidades clínicas y esto se debe al avance de los materiales y las técnicas. Es labor del profesional estar capacitado para realizar los procedimientos actuales modificando sus protocolos. Los materiales más comúnmente utilizados para la cementación de postes son los ionómeros de vidrio, los ionómeros de vidrio modificados con resina y los cementos de resina. Y para todos estos materiales necesitamos obtener una capa homogénea, delgada y carente de fisuras o burbujas. Estas características son difíciles de lograr sobre todo en el conducto radicular por las características del mismo. Se presenta una revisión de literatura sobre los materiales y técnicas más utilizados en la cementación de los postes prefabricados y se propone un protocolo que puede orientar al clínico para la obtención de resultados predecibles y confiables en el tiempo.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v18i2.11532