Ritos y mitogonías indígenas en torno al yagé. Una reflexión sobre los orígenes de las conciencias humanas
Resumen: El artículo plantea desde la construcción teórica del autor, la relación entre el rito del yagé y el mito como conciencia y representación cultural. Ilustra su argumentación con base en su trabajo de campo con fuentes primarias y secundarias que han ido nutriendo su trabajo investiga...
Saved in:
Main Author: | Jorge Ronderos valderrama (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2005-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Similar Items
-
Rituales del yagé en zonas urbanas del Eje Cafetero: Prácticas y dinámicas de interculturalidad y mentalidades emergentes.
by: Jorge Ronderos Valderrama
Published: (2009) -
El yagé, los curacas (Taitas, Payés o "Chamanes") En el Amazonas y el alto y bajo Putumayo. brujería y magia.
by: Jorge Ronderos Valderrama
Published: (2004) -
La presencia cultural del yagé en el Eje Cafetero
by: Jorge Ronderos V
Published: (2002) -
Yagé, planta sagrada de los pueblos Amazónicos de América
by: Jorge Ronderos V
Published: (2000) -
Etnofarmacognosias y estados modificados de conciencia (EMC) como potencial cognitivo en las dinámicas interculturales.
by: Jorge Ronderos Valderrama
Published: (2011)