Una alternativa: cultura de salud. Contextualización e interdisciplinariedad

El artículo contiene una experiencia teórico-práctica con el objetivo de resolver insuficiencias en la enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba en la carrera de Medicina. Este resultado del Proyecto de Investigación, "HISTOVIDA: Concepción para elevar el nivel cultural, ético y human...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maritza Rodríguez Peña (Author), Sarvelio Guerra Gómez (Author), Claudina Quintero Díaz (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo contiene una experiencia teórico-práctica con el objetivo de resolver insuficiencias en la enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba en la carrera de Medicina. Este resultado del Proyecto de Investigación, "HISTOVIDA: Concepción para elevar el nivel cultural, ético y humanista de los estudiantes", en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas se produce en el contexto de una compleja situación económica, política, social, medioambiental y secuelas evidentes en la población afectada a nivel nacional e internacional por la pandemia de la COVID 19. El tratamiento al contenido cultura de salud mediante la transposición didáctica es la alternativa aplicada ante la necesidad social de una mayor relación entre las disciplinas del currículo de formación del estudiante. Se diseña una metodología y determinan procedimientos que orientan la solución a tareas docentes integradoras con enfoque de interdisciplinariedad y contextualización, para la solución de problemas profesionales. La trascendencia significativa y desarrolladora se evidencia en transformaciones cognitivas, procedimentales y afectivas que expresan una unidad dialéctica entre el docente y el estudiante, su formación científica, ética y una relación de esta disciplina con la profesión médica, demostrada mediante la experiencia pedagógica vivencial, talleres de opinión crítica y construcción colectiva.
Item Description:2222-081X