Guía para el diseño de sitios web de instituciones de educación superior basado en el estándar WCAG 2.1 aplicado a discapacidades visuales

Este trabajo presenta el desarrollo de una guía para el diseño de sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) basada en el estándar WCAG 2.1 aplicado a discapacidades visuales. Para ello se identificaron propuestas que orientan el diseño de sitios web accesibles de IES. A partir de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alfonso Vejarano Sánchez (Author), Daniela Iboth Gutiérrez Idrobo (Author), Marta Cecilia Camacho Ojeda (Author), Sebastián Gómez-Jaramillo (Author)
Format: Book
Published: Editorial Neogranadina, 2022-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c48fceb9e9ea419799b67e1e0164381d
042 |a dc 
100 1 0 |a Luis Alfonso Vejarano Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Daniela Iboth Gutiérrez Idrobo  |e author 
700 1 0 |a Marta Cecilia Camacho Ojeda  |e author 
700 1 0 |a Sebastián Gómez-Jaramillo  |e author 
245 0 0 |a Guía para el diseño de sitios web de instituciones de educación superior basado en el estándar WCAG 2.1 aplicado a discapacidades visuales 
260 |b Editorial Neogranadina,   |c 2022-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18359/ravi.5601 
500 |a 2011-0731 
520 |a Este trabajo presenta el desarrollo de una guía para el diseño de sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) basada en el estándar WCAG 2.1 aplicado a discapacidades visuales. Para ello se identificaron propuestas que orientan el diseño de sitios web accesibles de IES. A partir de los hallazgos y del estándar WCAG 2.1 se especificó una guía que facilite el diseño de sitios web de IES aplicada a discapacidades visuales, después se evaluó el nivel de conformidad obtenido por el sitio web de Univida al aplicar la guía propuesta. Como método de evaluación, se utilizó la herramienta en línea TAW. Los resultados muestran que en las propuestas analizadas se enfocan en evaluar la accesibilidad de los sitios web; sin embargo, ninguna de ellas se orienta específicamente a webmasters, desarrolladores y diseñadores web, ni se enfocan en el diseño de sitios web de ies para personas con discapacidad visual. También se evidenció que, al aplicar la guía en el sitio web seleccionado, de un total de 433 errores en el primer análisis se logró disminuir a 14 en un segundo análisis para los niveles de conformidad A, AA y AAA. Este trabajo permite concluir que existe un creciente interés en investigadores e instituciones de educación superior de diseñar sitios web institucionales y plataformas virtuales de aprendizaje inclusivos, que no solo consideren las necesidades de información y el impacto atractivo de su diseño, sino también un enfoque hacia la población con discapacidad. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a IES 
690 |a accesibilidad web 
690 |a sitios web 
690 |a WCAG 2.1 
690 |a diseño web 
690 |a discapacidades visuales 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Academia y Virtualidad, Vol 15, Iss 1 (2022) 
787 0 |n https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5601 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-0731 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c48fceb9e9ea419799b67e1e0164381d  |z Connect to this object online.