Pericardio heterólogo como material protésico en cirugía

Se presentan los resultados obtenidos durante 10 años en la preparación, preservación y utilización experimental y clínica de pericardio heterólogo, bovino y porcino. Se procesaron 2 157 pericardios para su uso clínico que estaban en óptimas condiciones 1 079; lo que representa el 50, 02 %....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lázaro Francisco Hernández Morales (Author), José E. Arango Casado (Author), Juana M. Acosta Hosman (Author)
Format: Book
Published: ECIMED, 2011-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presentan los resultados obtenidos durante 10 años en la preparación, preservación y utilización experimental y clínica de pericardio heterólogo, bovino y porcino. Se procesaron 2 157 pericardios para su uso clínico que estaban en óptimas condiciones 1 079; lo que representa el 50, 02 %. De estos, 419 han sido implantados en la clínica luego de los estudios experimentales in vitro e in vivo con resultados satisfactorios. Se muestra no sólo el uso del pericardio como simple parche, sino sus variadas posibilidades para confeccionar bioprótesis como: conductos valvados y avalvados, parches monocúspides, prótesis traqueales, etc. Las evaluaciones posoperatorias han oscilado entre 30 y 395 días en los perros de experimentación, y de siete años en la clínica, en distintas especialidades quirúrgicas con unos resultados (macroscópicos, histológicos y radiológicos) que confirman a estos heteroinjertos como un buen material protésico, lo cual ha reportado beneficios sociales y económicos. Palabras clave: PERICARDIO; BIOPROTESIS; TRASPLANTE HETEROLOGO; BOVINOS; GLUTARAL; PORCINO.
Item Description:1561-2937