Prevalencia de la Hipertensión Arterial en trabajadores de una institución de salud.
RESUMEN Introducción: La hipertensión arterial (HTA), en la población adulta, es el factor de riesgo cardiovascular (FRCV) más prevalente y uno de los que motiva un mayor número de solicitud de atención médica. Objetivo: Determinar la prevalencia de la Hipertensión Arterial en trabajadores d...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
ECIMED,
2017-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN Introducción: La hipertensión arterial (HTA), en la población adulta, es el factor de riesgo cardiovascular (FRCV) más prevalente y uno de los que motiva un mayor número de solicitud de atención médica. Objetivo: Determinar la prevalencia de la Hipertensión Arterial en trabajadores del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Método: Estudio descriptivo de corte transversal. Universo: total de trabajadores (716). Principales variables: Sexo, Edad, Presión Arterial Sistólica (PAS), Presión Arterial Diastólica (PAD). Resultados: Predominó el sexo femenino (31.73%) en hipertensos y el masculino (26.33%) en pre hipertensos, Grupos de edad (18-49 años) en pre hipertensos y en hipertensos se incrementó la HTA de forma proporcional a la edad, los individuos de ?60 años presentaron la prevalencia más elevada (64.71%). Prevalencia: Pre hipertensión (25.42%), HTA (30.45%). Conclusiones: La prevalencia de hipertensión arterial en general se corresponde con lo reportado en la literatura a escala poblacional en Cuba, aunque fue mayor para el sexo femenino en este estudio. La pre hipertensión fue elevada y más frecuente en los más jóvenes. |
---|---|
Item Description: | 1561-2937 |