La Comida en contextos de Pobreza urbana: Nutrientes y Sentidos en juego en Villa La Tela, Ciudad de Córdoba, Argentina

Es en la urdimbre entre la materialidad de la comida (calidad/cantidad) y el cuerpo del comensal (sentidos corporales) que se entretejen las sensibilidades a partir de las cuáles se significa el mundo. El presente artículo propone conocer las cocinas familiares en contextos de pobreza urbana a par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: RS. Musali (Author), J. Huergo (Author), MC. Gariboglio (Author), M. Butinof (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Córdoba, 2015-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Es en la urdimbre entre la materialidad de la comida (calidad/cantidad) y el cuerpo del comensal (sentidos corporales) que se entretejen las sensibilidades a partir de las cuáles se significa el mundo. El presente artículo propone conocer las cocinas familiares en contextos de pobreza urbana a partir de los sentidos (corporal/social) que las significan. Se trabajó con metodología cualitativa a partir de la interpretación y análisis de observaciones participantes, encuentros domiciliarios y entrevistas semiestructuradas. Como resultados de la investigación las cocinas se definieron a partir de las siguientes categorías analíticas: descriptores (sensoriales y sociales) de la comida y del cocinar; auto-definición de su propia alimentación, creencias alimentarias asociadas y perspectivas de su alimentación futura. Este estudio sienta bases para continuar abordando la multiplicidad de formas del "comer", y sus "por qué" (contexto social, cultural, político, económico, familiar), así como su impacto en la salud.
Item Description:10.31052/1853.1180.v18.n1.11642
1853-1180
1852-9429