El Crédito Rural y el desarrollo en Nicaragua

Nicaragua, según la historia, se clasifica como un país netamente agropecuario, es decir, las actividades económicas que producen la mayor fuente de ingresos y divisas para el mismo se concentran en este sector, aunque paradójicamente las cifras oficiales del Banco Central de Nicaragua presentan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roger Antonio Moreno Cruz (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Nicaragua, según la historia, se clasifica como un país netamente agropecuario, es decir, las actividades económicas que producen la mayor fuente de ingresos y divisas para el mismo se concentran en este sector, aunque paradójicamente las cifras oficiales del Banco Central de Nicaragua presentan otro escenario. No obstante, y pese a que las cifras oficiales son correctas, debemos estar claros que esto se debe a que no ha existido estímulo por parte de los gobiernos de turno a este sector, limitándose al Comercio y la Industria. Debemos tomar en cuenta que toda actividad que genera ingresos pecuniarios, requiere por tanto de recursos financieros, los que desde el punto de vista empresarial son los más escasos y es lo que ha hecho falta para fomentar la inversión en el sector rural principalmente en los pequeños y medianos productores, los que por qué no decirlo constituyen un sector muy vulnerable en Nicaragua.
Item Description:2412-3285