Comparación entre las preferencias en acciones técnico-tácticas de jugadores de rugby en edad escolar, etapa universitaria y adultos en la Región de Murcia

El objetivo de este estudio fue determinar y esclarecer la satisfacción y preferencias de los jugadores de rugby en la Región de Murcia, y si estas preferencias evolucionan con la edad y la experiencia deportiva. La muestra de este estudio estuvo compuesta por 210 jugadores de la Federación Murci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: D. Villarejo (Author), R. Mendoza Moreno (Author), C. Vico Mendoza (Author), E. Ortega Toro (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c5091a5cf91a4d2eaed5d2534418b64c
042 |a dc 
100 1 0 |a D. Villarejo  |e author 
700 1 0 |a R. Mendoza Moreno  |e author 
700 1 0 |a C. Vico Mendoza  |e author 
700 1 0 |a E. Ortega Toro  |e author 
245 0 0 |a Comparación entre las preferencias en acciones técnico-tácticas de jugadores de rugby en edad escolar, etapa universitaria y adultos en la Región de Murcia 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2017-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.6018/280541 
500 |a 2340-8812 
520 |a El objetivo de este estudio fue determinar y esclarecer la satisfacción y preferencias de los jugadores de rugby en la Región de Murcia, y si estas preferencias evolucionan con la edad y la experiencia deportiva. La muestra de este estudio estuvo compuesta por 210 jugadores de la Federación Murciana de Rugby. Los resultados más importantes de este estudio mostraron que la acción técnico-táctica más valorada por los escolares (M=9.07) y universitarios (M=8.76) fue "ensayar", mientras que para los adultos fue "placar" (M=8.78) y "recuperar balones" (M=8.66). Lasfases de juego más valoradas,por escolares (M=8.98), universitarios (M=8.61) y adultos (M=8.43)fue la fase de ataque. Se encontró una mayor valoración y preferencia por las situaciones numéricas de juego de 6x6 y 7x7 en todos los grupos. Este tipo de trabajo, aplicado a un contexto determinado, permite establecer acciones concretas de enseñanza y entrenamiento atendiendo a realidades contextuales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Iniciación deportiva 
690 |a rugby 
690 |a preferencias 
690 |a enseñanza deportiva. 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Sport TK, Vol 6, Iss 1 (2017) 
787 0 |n https://revistas.um.es/sportk/article/view/280541 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2340-8812 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c5091a5cf91a4d2eaed5d2534418b64c  |z Connect to this object online.