Diagnóstico prenatal citogenético y ultrasonográfico de síndrome de Patau. Presentación de un caso

El diagnóstico citogenético de trisomía 13 es poco frecuente. Puede presentarse como trisomía libre, translocación, o mosaico. Debido a la necesidad de contar con reportes de esta alteración genética, se presenta un caso de síndrome de Patau, detectado por diagnóstico prenatal citogenético...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Alí Díaz-Véliz Jiménez (Author), Belkis Vidal Hernández (Author), Iliana González Santana (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2016-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c575f2fadadb4c14a61b1424cc61e82b
042 |a dc 
100 1 0 |a Pedro Alí Díaz-Véliz Jiménez  |e author 
700 1 0 |a Belkis Vidal Hernández  |e author 
700 1 0 |a Iliana González Santana  |e author 
245 0 0 |a Diagnóstico prenatal citogenético y ultrasonográfico de síndrome de Patau. Presentación de un caso 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,   |c 2016-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-897X 
520 |a El diagnóstico citogenético de trisomía 13 es poco frecuente. Puede presentarse como trisomía libre, translocación, o mosaico. Debido a la necesidad de contar con reportes de esta alteración genética, se presenta un caso de síndrome de Patau, detectado por diagnóstico prenatal citogenético y ultrasonográfico, en una gestante de 19 años con hallazgos positivos en ultrasonido (translucencia nucal aumentada, prominencia del macizo facial y asimetría de las cuatro cavidades cardiacas), confirmado por especialistas del Centro Provincial de Genética Médica de Cienfuegos. Se le propuso realizar diagnóstico prenatal citogenético, que arrojó como resultado un feto femenino con trisomía libre del cromosoma 13 ( 47,XX, +13). Se le informó a la gestante su resultado y decidió interrumpir el embarazo. El informe de anatomía patológica refirió a nivel del labio superior un orificio que se continuaba hacia la porción superior de la boca por ausencia del paladar duro (labio leporino acompañado de paladar hendido), polidactilia en mano izquierda (seis dedos); cardiopatía congénita dada por aorta disminuida de calibre y dextropuesta, hipoplasia en cavidades izquierdas, comunicación intraventricular basal media con ductus amplio y permeable, así como prominencia en el macizo facial o probóscide. 
546 |a ES 
690 |a análisis citogenético 
690 |a trisomía 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisur, Vol 14, Iss 5, Pp 584-590 (2016) 
787 0 |n http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3166 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-897X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c575f2fadadb4c14a61b1424cc61e82b  |z Connect to this object online.