Cómo describen el cuidado de enfermería las mujeres que presentaron hemorragia postparto

La hemorragia postparto ocupa los primeros lugares de morbilidad y mortalidad obstétrica en el mundo. El personal de enfermería, profesional y auxiliar, es el encargado de brindar a la mujer y a su hijo un cuidado de calidad durante el trabajo de parto, parto y postparo, ya sea normal o complicado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Cecilia Álvarez Franco (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c59b78f908c24cdb87b3b7d77274e156
042 |a dc 
100 1 0 |a Claudia Cecilia Álvarez Franco  |e author 
245 0 0 |a Cómo describen el cuidado de enfermería las mujeres que presentaron hemorragia postparto 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a La hemorragia postparto ocupa los primeros lugares de morbilidad y mortalidad obstétrica en el mundo. El personal de enfermería, profesional y auxiliar, es el encargado de brindar a la mujer y a su hijo un cuidado de calidad durante el trabajo de parto, parto y postparo, ya sea normal o complicado. Es fundamental que el personal de enfermería tenga claro los cuidados que las mujeres esperan recibir desde una mirada de cuidado humanizado. Objetivo: describir cómo las mujeres, que presentaron hemorragia postparto, perciben el cuidado prestado por el personal de enfermería durante el trabajo de parto, parto y postparto. Método: es una investigación cualitativa de tipo fenomenológico interpretativo, basada en la teoría de Heidegger. Resultados: la población estuvo compuesta por mujeres que tuvieron hemorragia postparto inmediata. Luego de las entrevistas, ellas identificaron tres temas: el cuidado como un todo, la otra cara de la enfermera: acciones de no cuidado, y el proceder de las pacientes que condicionan el comportamiento de las enfermeras. Para este artículo se abordó el tema del "cuidado como un todo", en donde las mujeres reconocen el cuidado ofrecido por las enfermeras y auxiliares durante el trabajo de parto, parto y postparto, cuando estas, por ejemplo, están pendientes del bienestar físico y emocional de la madre y del bebé o apoyan a la mujer en su rol maternal. El personal de enfermería también es visto como amigos y como los responsables del personal médico. Conclusión: la investigación mostró que las mujeres receptoras del cuidado de enfermería percibieron la importancia del mismo, a través de los comportamientos y acciones de las enfermeras y auxiliares durante el trabajo de parto, parto y postparto. Sus narraciones expresan agrado cuando el personal de enfermería ofreció comodidad y bienestar a ella, su bebé y su familia, desde lo físico y lo emocional. También se identificó la reciprocidad que hay entre el comportamiento de las mujeres y el personal de enfermería cuando se ofrece un cuidado humanizado. 
546 |a EN 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 13, Iss 1, Pp 17-26 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74128687005 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c59b78f908c24cdb87b3b7d77274e156  |z Connect to this object online.