Procederes del manejo inicial del politrauma maxilofacial y trauma maxilofacial grave

Introducción: la erupción es un proceso complejo y, debido a esto pueden aparecer fallas en él. Objetivo: presentar un caso clínico de un quiste dentígero en un tercer molar mandibular invertido. Caso clínico: paciente masculino de 36 años de edad, quien refiere haber asistido a una clínica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Denia Morales Navarro (Author), Yassim Aguila Nogueira (Author), Ileana Bárbara Grau León (Author)
Format: Book
Published: Editorial Ciencias Médicas, 2018-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la erupción es un proceso complejo y, debido a esto pueden aparecer fallas en él. Objetivo: presentar un caso clínico de un quiste dentígero en un tercer molar mandibular invertido. Caso clínico: paciente masculino de 36 años de edad, quien refiere haber asistido a una clínica estomatológica por molestias en la región mandibular derecha y que al realizársele una ortopantomografía, se detecta la presencia del 48 retenido, por lo que es remitido. Al examen físico bucal se detecta ausencia clínica del 48 con expansión de la tabla vertibular en la zona. Al observarse la ortopantomografía se aprecia en la zona de molares derechos reabsorción radicular en el 47, con 48 en posición invertida y una imagen radiolúcida de límites bien definidos en relación con la corona del 48. Se realiza, bajo anestesia local, la exéresis del 47, 48 y la lesión responsable de la imagen radiolúcida mandibular mediante curetaje. Se indica el estudio histopatológico de la lesión, que indica la presencia de un quiste dentígero. El paciente mostró buena evolución posoperatoria. Conclusiones: lo inusual de la presencia de un quiste dentígero, como complicación de la retención dentaria, en un tercer molar mandibular invertido, permitió valerse de los beneficios de estudios imaginológicos digitales y del método clínico para crear un plan de tratamiento que desencadenó en la exéresis exitosa, sin complicaciones transoperatorias, de los dientes y la lesión asociada.
Item Description:0034-7507
1561-297X